Passer aux informations produits
1 de 4

Pack Experiencia Mismo origen 3 diferentes procesos

REPÚBLICA DOMINICANA LATA

REPÚBLICA DOMINICANA LATA

Prix habituel €28,40 EUR
Prix habituel Prix promotionnel €28,40 EUR
Promotion Épuisé
Taxes incluses. Frais d'expédition calculés à l'étape de paiement.
Peso
Formato
Método

Descubre la riqueza cafetera de República Dominicana, Barahona, con esta colección que explora tres métodos de fermentación distintos de la misma región dominicana. Cada lata de 150gr revela cómo el proceso de fermentación transforma el perfil sensorial del café, permitiéndote apreciar las sutilezas que diferencian cada proceso. Un viaje organoléptico a través de técnicas que definen la identidad del café de República Dominicana.

El pack incluye:

3 latas de 150gr de café (450gr de café en total), de los siguientes procesos:

  • LAVADO. Notas de Cata: Floral, Cascara de Cítricos, Fruta Amarilla y Sedoso.

Finca: La Lanza y Los Lirios. Altitud: 900-1000 msnm

Variedad: Caturra. Proceso: Lavado

  • NATURAL. Notas de Cata: Frutos Rojos, Ciruela Madura, Avinado y Jugoso. 

Finca: La Lanza y Los Lirios. Altitud: 900-1000 msnm

Variedad: Típica. Proceso: Natural

  • HONEY. Notas de Cata: Floral, Caramelo, Vainilla y Cremoso.

Finca: Los Lirios. Altitud: 900-1100 msnm

Variedad: Típica y caturra. Proceso: Honey

Proyecto de Finca Dulcikafé

La Finca DULCIKAFE, ubicada en la República Dominicana, está compuesta por dos extensiones cafetaleras denominadas La Lanza y Los Lirios, situadas en el municipio de Polo, en la provincia de Barahona. Emplazado en el mismo centro de la Sierra de Bahoruco, a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar. Su variada vegetación y su clima mantienen un hábitat de humedad permanente. Su suelo es fértil y es ideal para el cultivo del café.

El clima en el municipio de Polo, tenemos un clima tropical insular con una temperatura que varía entre 16°C y 28°C, con lluvia anual de 1.500 a 2.500 mm y un terreno de 900 y 1.100 m de altitud, que son los más apropiados para la producción del cafeto. Las precipitaciones de lluvia en esta región cafetalera son generosas y el invierno se caracteriza por su sequía, que facilita la recolección y la calidad del fruto.

El Entorno y su Bosque

La salud de un ecosistema se puede medir por las condiciones de sus suelos y por sus recursos hídricos. Los bosques de café afectan directamente a ambos. Para entender esta relación, debemos conocer su bosque, sombra y suelo.
Nuestros bosques cafetaleros no solo protegen el suelo, sino que ayudan a nutrirlo. Las raíces de los árboles de sombra penetran en las diferentes capas del suelo, proporcionando nutrientes que son trasladados a las hojas al caer, formando así capas que inyectan nitrógeno al suelo. Esto aporta una fertilización natural a las plantas de café.

Los suelos son de mediana profundidad, con textura arcillosa. El subsuelo está compuesto por material parental calizo.

La Historia: La culminación de un sueño

Para poder empezar a hablar de la Finca DulciKafé, debemos remontarnos a la historia de D. César Ros, de su sueño…. un sueño que finalmente se vio cumplido en la República Dominicana, a pie de loma y en las fincas cafetaleras de la región de Polo, en el enclave de Barahona.

César Ros proviene de una saga de varias generaciones de torrefactores y, a través de su padre, adquirió un entusiasmo especial por un mundo apasionante como es el Café.

Tras su incorporación a la empresa familiar, su inquietud por conocer de primera mano el trato del café en las plantaciones le llevó a realizar sus primeros viajes a países productores, para observar, in situ, el sistema de cultivo y recolección del café. De esta manera consiguió controlar todos los procesos que transforman el grano de café, desde su semilla hasta su tueste, pasando por la creación de diferentes blends, la mejor extracción para cada una de las calidades, etc.

Afficher tous les détails